El día 26 de mayo, una representación de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el presidente, Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, visitaron el Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona. Les recibió el director del Centro, Excmo. Sr. D. Mateo Valero Cortés, Académico de Honor de la Corporación.
Tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan en el Centro Nacional de Supercomputación.
El día 25 de mayo tuvo lugar la Solemne Sesión Necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Eduardo Montull Lavilla, Académico de Número de la Corporación.
Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Excmo. Sr. D. Manuel Bellido Aspas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, el Excmo. Sr. D. José Antonio Mayoral Murillo, Rector de la Universidad de Zaragoza, Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga Secretario General.
Glosaron la figura del Excmo. Sr. D. Eduardo Montull Lavilla los Académicos de Número: el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, el Ilmo. Sr. D. Francisco José Gaudó Gaudó y el Ilmo. Sr. D. Carlos Val-Carreres Guinda.
Clausuró la sesión el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación.
El día 27 de abril se celebró Sesión Científica en la Real Academia de Medicina.
El Excmo. Sr. D. José Miguel García Sagredo, Secretario General y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, impartió la conferencia con el título "Origen parental de las mutaciones de novo". Fue presentado por el Ilmo. Sr. D. Feliciano Ramos Fuentes, Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, clausuró el acto.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el propósito de estimular entre los profesionales de la Medicina y Ciencias Afines la labor de investigación, anuncia la convocatoria de premios para el año 2023.
El día 23 de febrero se celebró Sesión Científica en la Real Academia de Medicina.
El Excmo. Sr. D. Francisco González de Posada, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, impartió la conferencia con el título "Calentamiento global antropogénico: consecuencias para la salud". Fue presentado por el Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado, Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, clausuró el acto.
El día 16 de febrero se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Dr. D. Manuel Valiente Cortés en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Valiente pronunció su discurso que tituló: "Avances en metástasis cerebral: desde el laboratorio a los ensayos clínicos".
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo de la Ilma. Sra. D.ª Caridad Sánchez Acedo. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
El día 19 de enero tuvo lugar la Solemne Sesión Inaugural del curso 2023 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le acompañaron en la mesa el Excmo. Sr. D. José Luis Ortiz-Cañavate, General de División, Jefe de Movilidad Aérea, el Excmo. Sr. D. Juan Carlos Hernández Muñoz, Jefe Superior de Policía de Aragón, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General y el Ilmo. Sr. D. José Angel Cristóbal Bescos, vicesecretario de la Corporación.
El acto comenzó con la lectura de la Memoria Reglamentaria del Año 2022 por el Sr. Secretario General, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. Javier Martínez Ubieto, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "Anestesia y neurociencia".
Seguidamente tuvo lugar la concesión de Premios 2022:
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA 2022 correspondió a D.ª María del Pilar Martín Duque y D. Carlos Sáez.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - ASISA - MONTPELLIER 2022 correspondió a D. Víctor Villarmín Martín.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - ANALIZA - MONTPELLIER LABORATORIO 2022 se le concedió a D. Eduardo Esteban Zubero.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - EXCMO. SR. D. RAFAEL GOMEZ - LUS 2022 se le concedió a D. Víctor García Bustos.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - FUNDACION CAI AL MERITO PROFESIONAL 2022 se concedió al Dr. D. Pedro Orós Espinosa.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, que terminó su intervención declarando inaugurado el curso académico del año 2023 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 15 de diciembre se celebró la Sesión de recepción como Académico de Honor del Excmo. Sr. D. Mateo Valero Cortés en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Valero Cortés pronunció su discurso que tituló: "Supercomputadores: evolución y aplicaciones".
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico de Honor de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico de Honor, padre de la supercomputación en España y uno de los referentes mundiales en esta disciplina.
El día 1 de diciembre se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Dr. D. Alberto Jiménez Schuhmacher en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Jiménez Schuhmacher pronunció su discurso que tituló: "Desarrollo y caracterización de nanoanticuerpos para el diagnóstico y tratamiento de tumores".
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo de la Ilma. Sra. D.ª Caridad Sánchez Acedo. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
El Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado fue nombrado, el día 30 de noviembre de 2022, Académico de Honor de la Real Academia de Medicina de Castilla - La Mancha. Leyó su discurso de nombramiento: "De Cajal a la Neurocirugía actual".
Al acto asistió el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 15 de noviembre, una delegación de la Real Academia de Medicina de Zaragoza compuesta por el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente, el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General, el Ilmo. Sr. D. Francisco José Gaudó Gaudó, Tesorero, el Ilmo. Sr. D. Ignacio Ferreira Montero, Académico de Número, y el Ilmo. Sr. D. Carlos Val-Carreres Guinda, Académico de Número, realizaron una visita institucional a las Cortes de Aragón. Les recibió el Presidente de las Cortes, Excmo. Sr. D. Javier Sada Beltrán. En el encuentro se estudiaron líneas de colaboración conjuntas con el objeto de promover actividades de interés social y académico que puedan interesar a ambas Instituciones.
El Presidente de la RAMZ informó al Presidente de las Cortes de las actividades actuales de la Real Academia de Medicina, mostrando D. Javier Sada gran interés por las mismas.
El día 20 de octubre se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Dr. D. Salvador Bello Dronda en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Bello pronunció su discurso que tituló: "Covid-19: dos años y medio de pandemia en el siglo XXI"
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. Javier Martínez Ubieto, Académico de Número de la Real Academia de Medicina. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
El día 29 de septiembre se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Teniente General Excmo. Sr. D. Miguel Alcañiz Comas en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Alcañiz pronunció su discurso que tituló: "El liderazgo de D. Santiago Ramón y Cajal"
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, anuncia para su provisión una plaza de académico de número en Medicina Interna, dentro del ámbito territorial de la misma.
El día 15 de septiembre se celebró una Sesión Conjunta homenaje al Ilmo. Sr. D. Miguel Anderiz López de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
El Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y Ilmo. Sr. D. Miguel Anderiz López impartió la conferencia titulada: "Control de epidemias mediante matemáticas elementales"
Abrió el acto el Ilmo. Sr. D. Rafael Teijeira Álvarez, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Navarra. Y clausuró el acto el Excmo. Sr. D Luis Miguel Tobajas Asensio, presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
Miembros de esta Corporación se trasladaron a Pamplona para acompañar al Ilmo. Sr. D. Miguel Anderiz López en tan merecido homenaje.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El día 11 de septiembre fallecía nuestro Académico Honorario, Ilmo. Sr. D. Francisco Martínez Tello.
Ingresó como Académico de Número el día 7 de junio de 1973, con su discurso titulado: "La patología en relación con la IgA secretora". Le contestó a su discurso de Ingreso el Ilmo. Sr. D. Francisco Romero Aguirre.
Pasó a ser Académico Honorario en septiembre de 1974.
¡Descanse en paz!
El día 4 de junio en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y prestigioso otorrinolaringólogo Ilmo. Sr. D. Héctor Vallés Varela leyó la Lección Magistral en el Acto Académico Oficial para despedir a la promoción 2016-2022 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
La Corporación estuvo representada por el Presidente Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio.
Dos Académicos de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza fueron nombrados el día 27 de mayo Colegiados de Honor del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
El Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Castillo García, prestigioso microbiólogo, Colegiado de Honor 2021.
El Ilmo. Sr. D. Héctor Vallés Varela, prestigioso otorrinolaringólogo, Colegiado de Honor 2022.
¡Enhorabuena!
El día 26 de mayo tuvo lugar la Solemne Sesión Necrológica en memoria del Ilmo. Sr. D. Vicente Ferreira Montero, Académico de Número de la Corporación.
Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Excmo. Sr. D. Javier Sada Beltrán, Presidente de la Cortes de Aragón; el Excmo. Sr. D. Manuel Serrano Bonafonte, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza; Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General.
Glosaron la figura del Ilmo. Sr. D. Vicente Ferreira Montero los Académicos de Número: el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, el Ilmo. Sr. D. Carlos Val-Carreres Guinda y el Ilmo. Sr. D Ignacio Ferreira Montero.
Clausuró la sesión el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación.
El día 5 de mayo se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Excmo. Sr. D. Pedro Clarós en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Clarós pronunció su discurso que tituló: "El estado actual y el futuro de la nariz electrónica (e-nose)."
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el propósito de estimular entre los profesionales de la Medicina y Ciencias Afines la labor de investigación, anuncia la convocatoria de premios para el año 2022.
El día 1 de mayo, el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas, asistió dentro del programa: "Tenemos mucho que decir sobre Santiago Ramón y Cajal. 1852-2022" a los actos de conmemoración del 170 Aniversario del nacimiento del Premio Nobel D. Santiago Ramón y Cajal en Petilla de Aragón.
El día 28 de abril tuvo lugar la Solemne Sesión Necrológica en memoria del Ilmo. Sr. D. Ricardo Lozano Mantecón, Académico de Número de la Corporación.
Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General.
Glosaron la figura del Ilmo. Sr. D. Ricardo Lozano los Académicos de Número: el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier García Tirado, el Ilmo. Sr. D. Carlos Val-Carreres Guinda y el Excmo. Sr. D Luis Miguel Tobajas Asensio, que leyó la intervención del Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado.
Clausuró la sesión el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación.
El día 31 de marzo tuvo lugar la Solemne Sesión Necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Fernando Solsona Motrel, Presidente de Honor y Académico de Número de la Corporación.
Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Excmo. Sr. D. Domingo Buesa Conde, Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis; el Excmo. Sr. D. Antonio Elipe Sánchez, Presidente de la Real Academia de Ciencias; el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General.
Glosaron la figura del Excmo. Sr. D. Fernando Solsona los Académicos de Número: el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabala, el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio y la Ilma. Sra. D.ª Caridad Sánchez Acedo que leyó la intervención del Ilmo. Sr. D. Ignacio Ferreira Montero.
Clausuró la sesión el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación.
El día 22 de marzo, una delegación de la Real Academia de Medicina de Zaragoza compuesta por el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente, el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General, la Ilma. Sra. D.ª Caridad Sánchez Acedo, Bibliotecaria, y el Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado, Académico de Número, tuvieron un encuentro en el Ayuntamiento de Zaragoza, con su alcalde el Excmo. Sr. D. Jorge Azcón Navarro. En la reunión se estudiaron líneas de colaboración conjuntas con el objeto de promover actividades de interés social y académico que puedan interesar a ambas Instituciones.
El Presidente de la RAMZ informó al alcalde de Zaragoza de las actividades actuales de la Real Academia de Medicina, mostrando D. Jorge Azcón gran interés por las mismas.
El día 10 de marzo tuvo lugar la Solemne Sesión Inaugural del curso 2022 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General de la Corporación.
El acto comenzó con la lectura de la Memoria Reglamentaria del Año 2021 por el Sr. Secretario General, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. Arturo Vera Gil, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "Memoria y aprendizaje: la base de la eficiencia del cerebro humano".
Seguidamente tuvo lugar la concesión de Premios 2021:
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - ASISA - MONTPELLIER 2021 correspondió a D. Mario Bautista Lacambra.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - ANALIZA - MONTPELLIER LABORATORIO 2021 se le concedió a la Dra. Sara Ruiz Martínez.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - PREVISION SANITARIA NACIONAL 2021 correspondió a la Fundación ADUYA.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - EXCMO. SR. D. RAFAEL GOMEZ - LUS 2021 se le concedió al Dr. D. Jesús Ángel Gonzalo Asensio.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - FUNDACION CAI AL MERITO PROFESIONAL 2021 se concedió al Dr. D. Eusebio Bozal Castillo.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, que finalizó expresando solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano con el deseo de un pronto reestablecimiento de la paz.
Terminó su intervención declarando inaugurado el curso académico del año 2022 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 17 de febrero se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Excmo. Sr. D. Albert Biete Solà en la Real Academia de Medicina.
El Dr. Biete pronunció su discurso que tituló: "Chernobyl: 35 años después. Controversias sanitarias."
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
El Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y prestigioso microbiólogo e investigador aragonés Ilmo. Sr. D. Carlos Martín Montañés ha recibido de mano del Justicia de Aragón, el Excmo. Sr. D. Ángel Dolado, la Medalla del Justicia en el acto del Día del Justicia y los Derechos y Libertades de Aragón.
El día 25 de noviembre se celebró la Sesión de recepción como Académico Correspondiente del Docteur Bernard le Guen en la Real Academia de Medicina.
El Dr. le Guen pronunció su discurso que tituló: "Exposition de l'homme aux rayonnements ionisants et effets sur la santé en cas d'expositions accidentelles aux fortes doses." Exemples de prises en charge medicales d'accidents d'irradiations localisées Ecole Francaise (IRSN/HIA Percy).
El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico Correspondiente.
La entidad ha celebrado una sesión en la capital oscense, por primera vez en 190 años, en la que se ha rendido tributo a Fidel Pagés Miravé.
La primera mujer catedrática en Medicina recibirá este galardón el próximo 27 de octubre.
Condecoran con la medalla al mérito militar al presidente de la Academia de Medicina de Zaragoza, Luis Miguel Tobajas, y se condecora al jefe de Protección Civil de Huesca, Emilio Leo Ferrando.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El día 5 de octubre fallecía nuestro Académico de Número, Excmo. Sr. D. Eduardo Montull Lavilla.
Ingresó como Académico de Número el día 21 de febrero de 2013, ocupando el Sillón de Derecho, con su discurso titulado: "El consentimiento informado: Derechos y Deberes de pacientes y profesionales sanitarios. Análisis crítico de la Ley Básica 41/2002". Le contestó a su discurso de Ingreso el Excmo. Sr. D. Fernando Solsona Motrel.
¡Descanse en paz!
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El día 8 de septiembre fallecía nuestro Académico de Número, Ilmo. Sr. D. Vicente Ferreira Montero.
Ingresó como Académico de Número el día 24 de septiembre de 1987, ocupando el Sillón de Cirugía General, con su discurso titulado: "La urgencia en el hospital: estudio crítico". Le contestó a su discurso de Ingreso el Ilmo. Sr. D. Manuel González González.
¡Descanse en paz!
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El día 27 de julio fallecía nuestro Académico de Número, Ilmo. Sr. D. Ricardo Lozano Mantecón.
Ingresó como Académico de Número el día 24 de abril de 1997, ocupando el Sillón de Cirugía General y Cardiovascular, con su discurso titulado: "Cirugía experimental, formación médica y medicina social". Le contestó a su discurso de Ingreso el Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado.
¡Descanse en paz!
En el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa de hoy, 18 de junio de 2021, se le concede la CRUZ MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO BLANCO al Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 17 de junio se celebró la Solemne Sesión de Ingreso del Ilmo. Sr. D. Francisco Javier García Tirado en la Real Academia de Medicina.
El Dr. García Tirado ocupó el Sillón de Cirugía Torácica y su discurso de ingreso se tituló: "La Cirugía Torácica: del Génesis a la cirugía robótica". El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamado Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. El discurso de contestación corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado, Académico de Número. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida al nuevo Académico.
El día 10 de junio tuvo lugar la Sesión Extraordinaria de entrega de Premios 2020 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General de la Corporación.
Premios 2020 concedidos por la Corporación:
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA 2020 al trabajo presentado con el título: "COVID-19 en el embarazo. Evidencias de su posible transmisión materno fetal". Autor: Dr. D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ASISA-MONTPELLIER 2020 correspondió a D. Daniel Pérez Ajami.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ANALIZA-MONTPELLIER LABORATORIO 2020 se le concedió a D. Jorge Rubio Gracia.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-PREVISION SANITARIA NACIONAL 2020 correspondió al Dr. D Manuel Millán Catalán.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-EXCMO. SR. D. RAFAEL GOMEZ-LUS 2020 se le concedió al Dr. D. Rafael Benito Ruesca.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-FUNDACIÓN CAI AL MERITO PROFESIONAL 2020 se concedió al médico navarro Dr. D. Juan José Unzué Gaztelu.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, quien terminó felicitando a todos los premiados del año 2020 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 27 de mayo tuvo lugar la Solemne Sesión Inaugural del curso 2021 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Ilmo. Sr. D. Gregorio García Julián, Vicepresidente, y el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Secretario General de la Corporación.
El acto comenzó con la lectura de la Memoria Reglamentaria del Año 2020 por el Sr. Secretario General, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga, Académico de Número y Secretario General de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "Bases anatómicas y fisiológicas de la Analgesia Farmacológica".
Seguidamente tuvo lugar la concesión del Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA 2020 al trabajo presentado con el titulo: "COVID-19 en el embarazo. Evidencias de su posible transmisión materno fetal." Autor: Dr. D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, quien terminó su intervención declarando inaugurado el curso académico del año 2021 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y prestigioso patólogo e investigador aragonés Excmo. Sr. D. Elías Campo Güerri (Boltaña, 1955) ha recibido de mano de los Reyes de España el Premio Nacional de Investigación "Gregorio Marañón" 2020 en el área de Medicina.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el propósito de estimular entre los profesionales de la Medicina y Ciencias Afines la labor de investigación, anuncia la convocatoria de premios para el año 2021.
Ilmo. Sr. D. Carlos Martín Montañés pide actuar contra la Tuberculosis con la misma prisa que contra el Covid19
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El día 20 de noviembre fallecía en Zaragoza nuestro Presidente de Honor, Excmo. Sr. D. Fernando Solsona Motrel.
Ingresó como Académico de Número el día 4 de febrero de 1993, ocupando el Sillón de Radiología, con su discurso titulado: "Riesgo y prevención del cáncer de mama". Le contestó a su discurso de Ingreso el Excmo. Sr. D. Francisco Marín Górriz.
En el año 2002 leyó el discurso de la Sesión Inaugural: "Don Santiago, y Cierra, España".
Presidente de la Corporación entre 2006-2010.
¡Descanse en paz!
El Excelentísimo Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, ha sido reelegido Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza para el período 2020-2024 tras votación reglamentaria que tuvo lugar a las 19.00 horas del día 12 de noviembre en el Salón de sesiones de la Corporación.
Ingresó como Académico de Número el día 9 de marzo del 2000, ocupando el Sillón de Radiobiología y Radioprotección, con el discurso titulado: "El legado de Roentgen y Becquerel en la medicina del siglo XX: beneficios y riesgos".
Desde 2008 hasta 2016 fue Secretario General de la Corporación y en 2016 fue elegido Presidente de la Institución.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
Ayer día 27 de mayo fallecía en Zaragoza nuestro Académico de Número, Ilmo. Sr. D. Manuel Sarasa Barrio.
Ingresó como Académico de Número el día 2 de octubre de 2014, ocupando el Sillón de Anatomía Comparada, con su discurso titulado: "Anatomía de la enfermedad de Alzheimer". Le contestó a su discurso de Ingreso el Ilmo. Sr. D. Arturo Vera Gil.
¡Descanse en paz!
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el propósito de estimular entre los profesionales de la Medicina y Ciencias Afines la labor de investigación, anuncia la convocatoria de premios para el año 2020.
El día 23 de enero tuvo lugar la Solemne Sesión Inaugural del curso 2020 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa el Excmo. Sr. D. Javier Sada, Presidente de las Cortes de Aragón y el Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, D. José Antonio Mayoral.
El acto comenzó con la lectura de la Memoria Reglamentaria del Año 2019 por el Sr. Vicesecretario, el Ilmo. Sr. D. Francisco José Gaudó Gaudó.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. Feliciano J. Ramos Fuentes, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "Quo vadis Genoma?".
Seguidamente tuvo lugar la concesión de Premios 2019:
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA 2019 al trabajo presentado con el lema: "Senescencia" cuyo autor es: Dr. D. Javier Longás Valién.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ASISA-MONTPELLIER 2019 correspondió a D.ª Sonia Rivas García.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ANALIZA-MONTPELLIER LABORATORIO 2019 se le concedió a D.ª Cristina Paules Tejero.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-PREVISION SANITARIA NACIONAL 2019 correspondió a la Fundación Bangassou.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-EXCMO. SR. D. RAFAEL GOMEZ-LUS 2019 se le concedió a D. Ignacio Aguiló Anento.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-CAI AL MERITO PROFESIONAL 2019 se concedió al médico turolense Dr. D. Francisco Valle Sánchez.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, quien terminó su intervención declarando inaugurado el curso académico del año 2020 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El día 5 de diciembre se celebró la Sesión de Clausura del curso 2019 de la Real Academia de Medicina.
El Excmo. Sr. D. Mateo Valero Cortes, Académico de Número de la Real Academia de Ingeniería de España y Director del Barcelona Supercomputing Center, Centro Nacional de Supercomputación, impartió la conferencia con el título "La supercomputación: un instrumento para la ciencia". Fue presentado por el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, quien al finalizar la conferencia declaró, en nombre de su Majestad el Rey Don Felipe VI, clausurado el curso académico del año 2019 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
En la Sesión de Gobierno Plenaria Extraordinaria de esta Corporación, celebrada el día 7 de noviembre de 2019, fue elegido Académico de Número Electo para la plaza de Cirugía Torácica el DR. D. FRANCISCO JAVIER GARCÍA TIRADO. Nuestra más sincera enhorabuena.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El pasado día 27 de octubre fallecía en Zaragoza nuestra Medalla de Honor y Académico de Número, Excmo. Sr. D. Ricardo Malumbres Logroño.
Ingresó como Académico de Número el día 29 de mayo de 1969, ocupando el Sillón de Medicina Interna, con su discurso titulado: "Los factores psíquicos y emocionales del enfermar". Le contesto a su discurso de Ingreso el Ilmo. Sr. D. Antonio Val-Carreres Ortiz.
En el año 1979 leyó el discurso de la Sesión Inaugural: "La edad crítica en el hombre (el climaterio masculino)".
¡Descanse en paz!
El Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y prestigioso patólogo e investigador aragonés Excmo. Sr. D. Elías Campo Güerri (Boltaña, 1955) ha ingresado en la Academia de Medicina de Estados Unidos. Es director de Investigación del Hospital Clínic de Barcelona, y Catedrático de Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. En Washington expuso su ponencia respecto a la investigación del plan genoma de leucemia crónica, investigación en la que colabora con el también oscense Excmo. Sr. D. Carlos López Otín.
El día 17 de octubre se celebró Solemne Sesión de Ingreso de la Ilma. Sra. D.ª M.ª Gloria Bueno Lozano en la Real Academia de Medicina.
La Profesora Bueno ocupó el Sillón de Pediatría y su discurso de ingreso se tituló: "Del crecimiento humano y las formas de crecer: una visión desde la Pediatría". El Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, le impuso la medalla y le entregó el diploma en nombre de su Majestad El Rey y fue proclamada Académica de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. El discurso de contestación corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. Heraclio Martínez Hernández, Académico de Número. El Sr. Presidente clausuró el acto dando la bienvenida a la nueva Académica.
El Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y prestigioso cirujano Ilmo. Sr. D. Carlos Val-Carreres Guinda recibió el día 31 de mayo el Premio Colegiado de Honor 2019 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. La laudatio corrió a cargo el Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio.
El Académico de Honor de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y químico aragonés Excmo. Sr. D. Luis Oro Giral fue investido, el día 21 de mayo de 2019, Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid. El catedrático emérito de la Universidad de Zaragoza y Doctor en Ciencias Químicas habló en su discurso de investidura sobre la química y la política científica en España.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el propósito de estimular entre los profesionales de la Medicina y Ciencias Afines la labor de investigación, anuncia la convocatoria de premios para el año 2019.
El día 11 de abril se celebró en Soria una Sesión Conjunta de la Real Academia de Medicina y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Soria.
La Sesión comenzó con la bienvenida del Ilmo. Sr. D. José Ramón Huerta Blanco, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Soria, y las conferencias fueron impartidas por el Dr. D. Carlos Aguilar Franco, Jefe de Unidad del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Santa Bárbara de Soria que la tituló: "Anticoagulantes orales de acción directa: Eficacia clínica y manejo" y por el Excmo. Sr. D. Vicente Calatayud Maldonado, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, con el título: "Juan Sala de Pablo. Referente de prestigio". Finalizó la sesión con la intervención del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza que clausuró el acto.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza, anuncia para su provisión una plaza de académico de número en Cirugía Torácica, dentro del ámbito territorial de la misma.
La Real Academia de Medicina de Zaragoza está de luto.
El pasado día 2 de marzo fallecía en Zaragoza nuestro Académico de Número, Ilmo. Sr. D. Manuel González González.
Ingresó como Académico de Número el día 5 de diciembre de 1974, ocupando el Sillón de Cirugía, con su discurso titulado: "Aspectos quirúrgicos de las tiroidopatías". Le contesto a su discurso de Ingreso el Ilmo. Sr. D. Fernando Civeira Otermín.
En el año 1983 leyó el discurso de la Sesión Inaugural: "Omnipresencia y simbología de la mano en el lenguaje, el gesto, el arte y la cirugía".
¡Descanse en paz!
Ayer día 27 de febrero se celebró una Sesión Extraordinaria de la Real Academia de Medicina en Calatayud, es la primera vez que nuestra Real Academia celebra una sesión científica en dicha ciudad en su dilatada historia.
La Sesión comenzó con la bienvenida del Ilmo. Sr. D. José Manuel Aranda, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Calatayud, y las conferencias fueron impartidas por el Ilmo. Sr. D. Carlos Martín Montañés, Académico de Número de la Real Academia de Medicina que ofreció los resultados de sus investigaciones en la nueva vacuna contra la tuberculosis y por el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, que glosó la trayectoria médica del Dr. D. José Galindo Antón, recordando su infancia, juventud y contribución a su ciudad natal Calatayud, en la que fue nombrado Hijo Predilecto.
El pasado día 17 de enero tuvo lugar la Solemne Inaugural del curso 2019 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, presidió el acto el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, y le acompañaron en la mesa la Excma. Sra. D.ª Pilar Ventura, Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón y el Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, D. José Antonio Mayoral.
El acto comenzó con la lectura de la Memoria Reglamentaria del Año 2018 por el Sr. Secretario General, el Ilmo. Sr. D. Mariano Mateo Arrizabalaga.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. José Ignacio Castaño Lasaosa, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "Retos y desafíos de los Servicios Sanitarios Públicos en el Altoaragón".
Seguidamente tuvo lugar la concesión de Premios 2018:
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA 2018 al trabajo presentado con el lema: "Paleopatología" cuya autora es: Dra. M.ª Isabel Adiego Leza.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ASISA-MONTPELLIER 2018 correspondió al Dr. D. Eduardo San Pedro Murillo.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-ANALIZA-MONTPELLIER LABORATORIO 2018 se le concedió al Dr. D. Guillermo Pirez Mora.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-PREVISION SANITARIA NACIONAL 2018 correspondió a la Asociación Phileos.
Premio REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA-CAI AL MERITO PROFESIONAL 2018 se concedió al médico oscense Dr. D. Antonio García Omedes.
El discurso institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luís Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, quien terminó su intervención declarando inaugurado el curso académico del año 2019 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
En la Sesión de Gobierno Plenaria Extraordinaria de esta Corporación, celebrada el día 13 de diciembre de 2018, fue elegida Académica de Número Electa para la plaza de Pediatría la DRA. D.ª GLORIA BUENO LOZANO. Nuestra más sincera enhorabuena.
Ayer día 13 de se celebró la Sesión de Clausura del curso 2018 de la Real Academia de Medicina.
El Teniente General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Excmo. Sr. D. Miguel Alcañiz Comas impartió la conferencia con el título "La UME en la gestión de crisis". Fue presentado por el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Corporación, quien al finalizar la conferencia declaró, en nombre de su Majestad el Rey Don Felipe VI, clausurado el curso académico del año 2018 de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
El pasado día 6 de noviembre, tuvo lugar en la Real Academia Nacional de Medicina de España una sesión académica en torno a la figura de Marie Curie. Intervinieron el Excmo. Sr. D. José Luis Carreras Delgado, Académico de Número de dicha Corporación y Académico Correspondiente de nuestra Real Academia con el titulo: "Los pioneros de la Radiología" y el Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, con el titulo: "María Sklodowska-Curie. Su legado, a los 150 años de su nacimiento".
Presidió la sesión el Excmo. Sr. D. Eduardo Diaz-Rubio.
El pasado día 5 de noviembre tuvo lugar la Solemne Sesión de apertura del curso de las Academias de Aragón en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, presidió el acto el Excmo. Sr. Rector Magnífico D. José Antonio Mayoral, y le acompañaron en la mesa los Sres. Presidentes de las Academias Aragonesas.
La lección inaugural fue impartida por el Ilmo. Sr. D. Ignacio Ferreira Montero, Académico de Número de la Real Academia de Medicina, versó sobre: "El corazón: de la palabra a la prevención". El discurso de contestación institucional corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Miguel Tobajas Asensio, Presidente de la Real Academia de Medicina, quien terminó su intervención declarando abierto el curso académico 2018/2019.
El acto se inició guardando un minuto de silencio por el Excmo. Sr. D. Rafael Gómez-Lus, Presidente de la Real Academia de Medicina (1998-2006), fallecido el pasado día 1 de noviembre.